SUNAT: Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
- Héctor Kuga Carrillo
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Los ingresos tributarios del Perú siguen en alza. Según la Sunat, entre enero y junio de este año, el Gobierno Central recaudó 89,348 millones de soles, lo que representa un aumento del 13.8% respecto al mismo periodo del 2024. Solo en el mes de junio, la recaudación fue de 12,307 millones de soles, consolidando 13 meses consecutivos de crecimiento.

Este resultado positivo se debe a varios factores. Uno de los principales es el buen desempeño de la economía en mayo, que impulsó los pagos de impuestos en junio. También influyeron el aumento de las importaciones, especialmente de bienes de consumo y maquinaria, y los buenos resultados de las empresas durante el 2024.
La Sunat destacó además su trabajo en acciones de control y fiscalización, así como la aplicación de nuevas normas que permitieron ampliar la base tributaria. Por ejemplo, se sumaron los pagos del IGV a servicios digitales y los impuestos a las apuestas en línea.
Entre los tributos más recaudados en junio, sobresale el Impuesto a la Renta, que aportó 5,221 millones de soles, un 6.4% más que el año pasado. Le sigue el IGV, con 7,452 millones de soles, impulsado por el dinamismo del consumo y las importaciones. El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) también creció, especialmente por mayores pagos por combustibles y bebidas.
Otros ingresos, como los provenientes de deudas tributarias y fraccionamientos, sumaron 1,419 millones de soles, mostrando un aumento del 26.8%. También se notó un fuerte crecimiento en los pagos de impuestos a los juegos en línea y a las transacciones financieras.
Por otro lado, las devoluciones de impuestos realizadas en junio ascendieron a 2,837 millones de soles, principalmente para exportadores.
En resumen, este crecimiento en la recaudación refleja una mejora en la economía nacional, un mayor cumplimiento de los contribuyentes y una gestión tributaria más eficiente por parte del Estado.
Comentarios