top of page

Economía peruana mantiene su impulso: 3.9 % de crecimiento

La economía peruana muestra una recuperación que, aunque gradual, evidencia una capacidad notable para mantenerse en expansión. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en septiembre de 2025 la actividad económica creció 3.94 %, su tasa más alta en cuatro meses. Este resultado confirma que Perú continúa avanzando luego de un periodo de desaceleración global.


ree

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también destacó que el PBI acumuló 3.3 % de crecimiento entre enero y septiembre, impulsado por sectores primarios y no primarios. Más allá de los porcentajes, estos datos revelan que la economía peruana ha logrado sostener un equilibrio entre actividades tradicionales como la minería y la agricultura, y sectores con mayor dinamismo interno como servicios, comercio y transporte.


Uno de los pilares que explican este desempeño es la estabilidad macroeconómica. El Perú mantiene un control adecuado de la inflación, un manejo responsable de la deuda y reglas fiscales claras. Este entorno genera confianza y sostiene un clima favorable para la inversión privada, incluso en un contexto internacional complejo.


Desde una lectura interpretativa, el repunte económico también refleja una mejora en la demanda interna. El aumento del consumo, la mayor actividad en construcción y la recuperación progresiva de pequeñas y medianas empresas muestran que el movimiento económico vuelve a sentirse en distintos niveles.


Las perspectivas para los próximos meses son moderadamente optimistas. Si se mantiene la estabilidad actual y se impulsa la ejecución de proyectos de infraestructura, la economía podría cerrar el año dentro de las metas previstas. Además, sectores como agroexportación, energía y tecnologías digitales presentan oportunidades para seguir diversificando la producción nacional.


El Perú muestra señales claras de resiliencia económica. El desafío es convertir esta recuperación en crecimiento sostenible y en mejoras concretas para la población.

Comentarios


bottom of page