MEF Revela cifras alentadoras: Economía Peruana crece con fuerza
- Héctor Kuga Carrillo
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó un crecimiento estimado del 5% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano en marzo de 2025, impulsado por el buen desempeño de sectores clave como pesca y manufactura primaria, así como por el crecimiento sostenido de los ingresos tributarios. Este resultado marca el duodécimo mes consecutivo de expansión económica, con un crecimiento acumulado del 3.9% en el primer trimestre del año.

El aumento en la pesca, gracias a mayores capturas de anchoveta, y el dinamismo de las agroexportaciones, especialmente en uvas, cafés y paltas, fueron factores determinantes. Sectores asociados a la inversión (construcción y manufactura no primaria) y al consumo (comercio y servicios) también mostraron crecimiento, en línea con la demanda interna privada.
En cuanto a la gestión fiscal, el MEF destacó la reducción del déficit fiscal a 2.9% del PBI al cierre de abril de 2025, inferior al 3.5% registrado al final de 2024. Esta disminución se atribuye al mejor desempeño económico, que incrementó los ingresos fiscales. El MEF confía en mantener esta tendencia a la baja durante el año mediante el crecimiento económico y medidas de eficiencia en el gasto público.
Además, el MEF subrayó los beneficios de la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), asegurando que fortalece la responsabilidad fiscal y la calidad de los proyectos de inversión, descartando impactos fiscales negativos.
La economía peruana muestra un sólido crecimiento en marzo y una mejora en el déficit fiscal, respaldado por el dinamismo de sectores primarios y la demanda interna.
Comments