Iquitos se prepara para el XVI Congreso Internacional de Microfinanzas
- Héctor Kuga Carrillo
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
La ciudad de Iquitos será sede del XVI Congreso Internacional de Microfinanzas, un evento que reunirá a especialistas, empresarios, cooperativas y representantes del sistema financiero comprometidos con la inclusión económica y el desarrollo sostenible. El encuentro se realizará del 29 al 31 de octubre de 2025, y contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.

Organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Maynas, el congreso busca analizar los principales retos y oportunidades del sector microfinanciero en el actual contexto económico. Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad para la inclusión financiera”, las ponencias y paneles abordarán temas como la transformación digital de las microfinanzas, la educación financiera, la regulación del sistema y la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión crediticia.
Asimismo, se presentarán casos exitosos de entidades que han impulsado la formalización y el crecimiento de microemprendedores en distintas regiones del país. Los asistentes podrán participar en talleres prácticos, ruedas de negocios y espacios de networking, promoviendo la integración del ecosistema financiero peruano con experiencias internacionales.
Iquitos, capital de la Amazonía peruana, se prepara para recibir a delegaciones de todo el país y del extranjero, consolidándose como un punto clave para el debate sobre la inclusión financiera en zonas rurales y amazónicas. Además del programa académico, el congreso incluirá una feria de productos y servicios financieros, donde se mostrarán innovaciones tecnológicas aplicadas a las microfinanzas.
Con esta edición, el Congreso Internacional de Microfinanzas reafirma su papel como el principal foro de intercambio y reflexión sobre el desarrollo financiero inclusivo en el Perú y América Latina, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones microfinancieras y al progreso de miles de emprendedores.