Caja Trujillo marca uno de sus mejores desempeños financieros con utilidades de S/ 32,6 millones
- Héctor Kuga Carrillo
- 6 oct
- 1 Min. de lectura
La microfinanciera Caja Trujillo registró utilidades acumuladas por 32,6 millones de soles al cierre de agosto de 2025, según el más reciente informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Este monto se encuentra entre los más altos alcanzados por la entidad en los últimos años y refleja una gestión financiera sólida en un entorno de creciente competencia en el sistema microfinanciero peruano.

De acuerdo con fuentes del sector, los resultados responden a la aplicación de una estrategia integral de crecimiento, expansión y manejo prudente de recursos, orientada a mantener la rentabilidad sin comprometer la sostenibilidad institucional. Estas medidas habrían permitido a la entidad consolidar su posición entre las principales cajas municipales del país.
Actualmente, Caja Trujillo tiene presencia en 20 regiones del Perú, atendiendo principalmente a micro y pequeños empresarios, así como a familias que acceden por primera vez al sistema financiero formal. Su evolución positiva en indicadores clave —como cartera crediticia, morosidad controlada y eficiencia operativa— ha sido reconocida como un ejemplo de gestión prudente en el sector.
El informe de la SBS también evidencia una tendencia de recuperación en el conjunto del sistema microfinanciero, luego de un periodo de desaceleración económica y ajustes regulatorios. En ese contexto, los resultados de Caja Trujillo destacan por su consistencia y capacidad para sostener el crecimiento sin recurrir a niveles de riesgo elevados.
Con este desempeño, la entidad se mantiene entre las principales instituciones de microfinanzas del país, en un mercado que continúa siendo fundamental para la inclusión financiera y el desarrollo de la pequeña empresa en el Perú.
Comentarios