ADEX: Corredores logísticos dinamizarán el comercio entre Perú y Brasil
- Héctor Kuga Carrillo
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
El comercio entre Perú y Brasil tiene un enorme potencial por desarrollar. Aunque Brasil es una de las economías más grandes de América Latina, solo el 0.6% de sus importaciones provienen de Perú. Para mejorar esta situación, se busca fortalecer los corredores logísticos multimodales, que combinan transporte terrestre, fluvial y marítimo.

Uno de los proyectos más importantes es el Corredor Multimodal Amazónico Norte, que conecta los puertos de Paita, Yurimaguas e Iquitos, en Perú, con la ciudad de Manaos, en Brasil. Esta ruta permitiría transportar productos peruanos de manera más rápida, directa y económica hacia el norte brasileño, sin depender de vías marítimas costosas como el Canal de Panamá o los puertos chilenos.
El impacto de este corredor será clave para varias regiones productoras del país. Por ejemplo, Amazonas podría exportar aceite de palma y sacha inchi; Cajamarca, tara y menestras; Lambayeque, espárragos, uvas, maracuyá y confecciones; y Loreto, camu camu y sus derivados. También se beneficiarán regiones como Piura (productos marinos) y San Martín (palmito, stevia y aceite de sacha inchi).
Sin embargo, para que esta ruta funcione eficientemente se necesita avanzar en infraestructura: mejorar puertos fluviales, dragar los ríos amazónicos para asegurar su navegabilidad durante todo el año y habilitar terminales en puntos estratégicos como Santa Rosa, Pucallpa y Saramiriza. También es necesario coordinar con las autoridades brasileñas para reducir los tiempos y requisitos en los procesos aduaneros y sanitarios.
Según cifras de ADEX, solo el 17% de las exportaciones peruanas a Brasil en 2024 usaron el puerto de Iquitos. Esto muestra que todavía hay mucho por hacer para aprovechar esta vía. Con voluntad política y una mejor infraestructura, el comercio bilateral podría crecer significativamente, generando desarrollo e inversión en las regiones más alejadas del país.
Comentarios