Superintendencia de Banca, Seguros y AFP dispone disolución de cooperativa en Cajamarca por inactividad
- Héctor Kuga Carrillo
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Limitada, con sede en Cajamarca, por incurrir en causal de inactividad. La decisión fue oficializada mediante la Resolución SBS N.° 02842-2025, publicada en el diario oficial El Peruano.

La Cooperativa Aprocredi tenía su única oficina en la Av. Mariano Melgar N.° 407, en el distrito y provincia de San Ignacio. La SBS comprobó que este local estuvo cerrado más de 15 días calendario continuos, del 4 al 20 de julio de 2025, sin notificar a la autoridad. Esto infringe la norma que considera “inactiva” a una cooperativa cuando cierra su local principal sin autorización por más de 15 días continuos o 30 días discontinuos en un año.
En consecuencia, la SBS excluyó a Aprocredi del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público y prohibió acciones como iniciar procesos judiciales para cobrar deudas, ejecutar resoluciones, constituir gravámenes o realizar pagos con fondos de la cooperativa.
La medida busca proteger a los socios y evitar que, durante el proceso de disolución, se disponga indebidamente de los bienes o recursos de la entidad. Los administradores temporales designados por la SBS tendrán la tarea de tomar posesión de los activos, elaborar un inventario, valorizar los bienes, registrar la disolución y elaborar los estados financieros. También deberán mantener los recursos líquidos en entidades seguras del sistema financiero y registrar a los acreedores con el detalle de sus deudas.
Estas acciones garantizan que el proceso de cierre se realice de forma ordenada y que los socios puedan recuperar lo que les corresponda según la ley. La intervención en casos de inactividad es una herramienta de la SBS para prevenir riesgos, como la pérdida de capital de los socios o la desaparición de activos sin control.
La disolución de Aprocredi responde a una falta de operación prolongada y sin aviso, y su ejecución bajo supervisión directa de la SBS busca salvaguardar los derechos de los socios y asegurar la transparencia en el manejo de los bienes de la cooperativa.






Comentarios