SUNAT y MEF lanzan la campaña “Yo pido boleta por el Perú”
- Héctor Kuga Carrillo
- 25 ago
- 1 Min. de lectura
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la SUNAT presentaron la campaña nacional “Yo pido boleta por el Perú”. El objetivo es recordar a la ciudadanía que pedir y entregar boleta o factura ayuda a financiar obras y servicios públicos en beneficio de todos.

La campaña busca reducir la evasión del IGV, promover la formalidad y asegurar que el Estado tenga más recursos para invertir en carreteras, hospitales, colegios y otros servicios.
En 2024 se emitieron más de 4,000 millones de comprobantes electrónicos en el país. Solo en el primer semestre de 2025 ya se registraron más de 2,100 millones. Hoy, el 97 % de las actividades comerciales se hacen con boletas o facturas electrónicas.
La superintendenta de la SUNAT, Marilú Llerena, señaló que emitir boletas es cada vez más sencillo y que hacerlo ayuda a combatir la informalidad. También pidió a los ciudadanos que soliciten siempre su comprobante al momento de comprar.
Entre enero de 2024 y julio de 2025, la SUNAT realizó más de 50,000 operativos de control en negocios de todo el país. En muchos de ellos se detectó que no se entregaban boletas, lo que muestra la importancia de reforzar la cultura tributaria.
Con esta campaña, el MEF y la SUNAT reafirman su compromiso con una recaudación justa y eficiente. Pedir boleta no solo es cumplir la ley, también es un acto de responsabilidad que contribuye al desarrollo del Perú.






Comentarios