Del 23 al 25 de abril de 2025, la ciudad de Huancayo será sede del evento sobre el futuro de las microfinanzas con la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM) 2025. Bajo el lema “Microfinanzas 4.0: Generando rentabilidad social y financiera”, el evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los principales desafíos y oportunidades del sector en la era digital.

Microfinanzas en la era digital
El SIM Huancayo 2025 abordará temas clave como la inclusión financiera, la transformación digital y el impacto social de las microfinanzas. La inteligencia artificial, el blockchain y el big data serán protagonistas en la búsqueda de soluciones innovadoras para fortalecer el acceso a servicios financieros.
Uno de los ejes del seminario será el equilibrio entre rentabilidad financiera y misión social , un reto constante en el sector. Además, se explorarán estrategias para ampliar el alcance de las microfinanzas a poblaciones vulnerables, como mujeres, jóvenes y comunidades rurales.
Un programa con enfoque estratégico.
El evento contará con conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de networking. Entre los temas más destacados se encuentran:
Microfinanzas inteligentes y uso de IA para la toma de decisiones.
Impacto de la ciberseguridad en el sector financiero.
Alianzas entre fintechs y microfinancieras para potenciar la inclusión.
Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático .
Ética y gobernanza en las microfinanzas, como factor clave para la sostenibilidad del sector.
Entre los ponentes confirmaron figuran representantes de instituciones como el Banco de la Nación, COFIDE, BID Invest, Caja Huancayo y la Asociación de Fintechs del Perú , entre otros.
Un espacio de oportunidades
El SIM Huancayo 2025 no solo será un evento de aprendizaje, sino también una plataforma de networking y colaboración . Durante los tres días del seminario, se realizarán espacios de diálogo con empresarios, reguladores y expertos que trabajan en el desarrollo de un sistema financiero más inclusivo y eficiente.
El programa de inauguración estará a cargo de Dr. Jorge Solís Espinoza, presidente de Caja Huancayo, y Sergio Espinoza, superintendente de Banca, Seguros y AFP . Se espera la participación de líderes del sector financiero, cooperativo y tecnológico, así como emprendedores y representantes de entidades gubernamentales.
Huancayo se convierte así en un punto clave para la evolución de las microfinanzas en la región, demostrando que la innovación y la inclusión pueden ir de la mano para generar un impacto positivo en la sociedad .
Comments