top of page

Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: un llamado global por la equidad y el progreso humano

Del 4 al 6 de noviembre de 2025, Doha, capital de Catar, será el epicentro de un encuentro histórico: la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este evento reunirá a Jefes de Estado, líderes internacionales, académicos y representantes de la sociedad civil para reflexionar y actuar frente a los desafíos que enfrenta la humanidad en materia de desarrollo social.


ree

La cumbre busca reafirmar los compromisos adoptados en la Declaración de Copenhague de 1995 y su Programa de Acción, así como acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo lema central —“no dejar a nadie atrás”— cobra hoy más vigencia que nunca. Los eventos preparatorios se desarrollarán el 3 de noviembre en el Centro Nacional de Convenciones de Catar, sede principal del encuentro.


En un contexto marcado por crecientes desigualdades, transformaciones tecnológicas aceleradas y crisis ambientales, la cumbre se plantea como una oportunidad para revisar las políticas sociales, fortalecer la cooperación internacional y fomentar un modelo de desarrollo más inclusivo y justo.


Entre los temas que se espera abordar figuran la erradicación de la pobreza, la protección social universal, la educación y el empleo digno, la equidad de género, la inclusión digital y la transición ecológica justa. Además, se busca que el sector privado y la sociedad civil participen activamente en la construcción de soluciones sostenibles.


La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social no será solo un espacio de debate, sino un llamado a la acción colectiva. El reto es claro: transformar las promesas en políticas efectivas que garanticen bienestar, justicia social y oportunidades reales para todas las personas, en un mundo donde el desarrollo no puede seguir siendo privilegio de unos pocos, sino un derecho compartido por todos.

Comentarios


bottom of page