Se da inicio a la evaluación del primer piloto de dinero digital del BCR en Perú
- Héctor Kuga Carrillo
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Desde el 10 de marzo de 2025, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) está probando una nueva forma de dinero digital. Este sistema, impulsado y regulado por el BCR, permite pagar sin usar billetes ni monedas, ayudando a las personas que no tienen acceso fácil a bancos. La prueba comenzó en 2024 con el apoyo de la empresa de telecomunicaciones Bitel.

¿Cómo funciona?
El dinero digital del BCR se usa a través de la billetera virtual BiPay de Bitel. Desde octubre de 2024 hasta febrero de 2025, más de 67,000 personas comenzaron a usarla, realizando un promedio de 91,000 pagos diarios. A finales de febrero, había circulando 4.2 millones de soles en esta plataforma, bajo la supervisión del BCR para garantizar su seguridad y correcto funcionamiento.
Lo mejor es que no necesitas internet ni un teléfono moderno para hacer pagos. Si tienes un celular básico, puedes pagar enviando un mensaje de texto, lo que facilita su uso en zonas rurales o alejadas. Este sistema es parte del esfuerzo del BCR por mejorar la inclusión financiera en el país.
¿Por qué es importante?
En muchos lugares del Perú, pagar con tarjeta o desde el celular no es una opción porque no hay bancos ni internet estable. Con este dinero digital, más personas podrán hacer compras y pagos sin depender del efectivo. Esto podría hacer que la economía sea más rápida y segura para todos.
Además, al reducir el uso de billetes y monedas, se evitan riesgos como robos o pérdidas de dinero. Este sistema, promovido por el BCR, también puede ayudar a pequeños negocios y emprendedores que muchas veces solo pueden aceptar pagos en efectivo.
¿Qué pasará después?
Durante los próximos tres meses, Bitel seguirá promoviendo el uso de BiPay en diferentes regiones, mientras el BCR monitorea de cerca su impacto. Si esta prueba resulta exitosa, el BCR podría hacer que este dinero digital esté disponible para más personas en todo el país, marcando un avance clave en la modernización del sistema financiero peruano.
Este es un paso importante para modernizar la forma en que pagamos y facilitar que más peruanos tengan acceso a servicios financieros sin necesidad de bancos. El BCR sigue comprometido con la innovación y el desarrollo de herramientas que beneficien a la población.
Comments