SBS: ¿Cómo cuidarnos de los ciberdelitos?
- Héctor Kuga Carrillo
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
En la actualidad, los ciberdelitos representan una de las mayores amenazas para los usuarios de servicios financieros y tecnológicos. El jefe de Riesgos de Sistemas de Información y Tecnología de la SBS, Magno Condori, señaló que la prevención es clave para reducir la exposición frente a los fraudes digitales.

Entre las principales recomendaciones, destacó la necesidad de utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada plataforma, así como activar la verificación en dos pasos en cuentas de correo, redes sociales y servicios bancarios. Estas medidas, explicó, dificultan que los delincuentes accedan a la información aun cuando logren obtener la clave del usuario.
Condori también advirtió sobre los riesgos de los correos electrónicos, llamadas y mensajes falsos que buscan engañar a las personas para robar datos personales, práctica conocida como phishing. En estos casos, sugirió desconfiar de remitentes desconocidos y evitar abrir enlaces o archivos adjuntos sin verificar su autenticidad.
El especialista resaltó además que las redes Wi-Fi públicas son un espacio vulnerable para los delincuentes cibernéticos. Por ello, recomendó no realizar transacciones financieras desde estas conexiones y mantener siempre los equipos actualizados con antivirus y programas de seguridad.
Otra medida preventiva es revisar periódicamente los movimientos bancarios, con el fin de detectar operaciones extrañas a tiempo y reportarlas de inmediato a la entidad financiera. Para las compras en línea, enfatizó la importancia de verificar que las páginas tengan el protocolo de seguridad HTTPS y utilizar métodos de pago seguros.
Finalmente, Condori subrayó que la educación digital es fundamental. Adoptar hábitos de seguridad, conocer las modalidades más frecuentes de estafa y actuar con precaución son pasos indispensables para proteger tanto la información personal como el patrimonio económico en un entorno digital cada vez más expuesto.






Comentarios