top of page

Reglamento de IA en Perú: claves para entender la nueva norma

El Perú aprobó el Reglamento de la Ley N.° 31814, que regula el uso de la inteligencia artificial (IA) en el país. El Decreto Supremo N.° 115-2025-PCM fue publicado el 9 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial El Peruano. Su objetivo es promover la innovación tecnológica, pero garantizando la protección de los derechos fundamentales y la dignidad humana.


ree

La norma establece que la IA debe usarse de forma segura, ética y transparente. El Estado, las empresas, las universidades y la sociedad civil son corresponsables de impulsar su desarrollo y de evitar riesgos. Con este marco legal, el Perú busca que la IA contribuya al bienestar social y a cerrar brechas de inclusión digital.


Un punto central es la protección de los datos personales. Los sistemas de IA deberán incorporar medidas desde el diseño para resguardar la información, reducir la recolección de datos sensibles y aplicar mecanismos de anonimización. Además, las instituciones deben informar claramente cómo se procesan los datos, reforzando así la confianza ciudadana.


El reglamento también define usos prohibidos de la IA. Entre ellos están la vigilancia masiva sin autorización legal, el perfilamiento discriminatorio, la manipulación de decisiones mediante engaños, la creación de armas autónomas sin supervisión humana y la predicción de delitos a partir de rasgos de personalidad. Estas medidas buscan evitar abusos y proteger las libertades individuales.


Para los sistemas considerados de alto riesgo, como los aplicados en salud, justicia, educación o finanzas, se exige supervisión humana permanente. También se garantiza que los usuarios reciban explicaciones claras sobre las decisiones automatizadas que puedan afectar sus derechos.


La norma incorpora un enfoque de inclusión, obligando a que los servicios de IA sean accesibles para mujeres, personas mayores, niños, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.


Finalmente, el reglamento impulsa la alfabetización digital y la creación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial al 2030. Con esta medida, el Perú busca aprovechar las oportunidades de la IA sin perder de vista la seguridad, la equidad y la responsabilidad social.

bottom of page