top of page

Nuevo banco en Perú: BTG Pactual solicita autorización a la SBS

El 30 de julio de 2025, el directorio de BTG Pactual Chile aprobó la decisión de convertirse en accionista mayoritario de un nuevo banco que se constituirá en el Perú. La entidad presentó ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la solicitud de autorización de organización, requisito necesario para iniciar operaciones en el sistema financiero peruano. El acuerdo fue comunicado mediante un hecho de importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).


ree

La autorización permitirá a la firma realizar los trámites correspondientes para formalizar la nueva institución bancaria, en la que también se contempla la participación de BTG Pactual Chile como accionista minoritario. Actualmente, el sistema bancario peruano está conformado por 17 bancos, aunque cuatro de ellos concentran cerca del 83% de los activos del sector: Banco de Crédito del Perú, BBVA Perú, Interbank y Scotiabank Perú.


BTG Pactual es un banco de inversión de origen brasileño, fundado en 1983, con sede en São Paulo. Se ha consolidado como la mayor institución de su tipo en América Latina, ofreciendo servicios de banca de inversión, crédito corporativo, mercados de capitales, gestión patrimonial y administración de activos. Su modelo de asociación meritocrático mantiene a sus socios con participación relevante en la dirección y propiedad, lo que ha fortalecido su expansión internacional.


En 2024, la entidad reportó ingresos de aproximadamente 11.000 millones de dólares y utilidades netas cercanas a 1.900 millones de dólares, con activos por 159.900 millones. Además, adquirió las operaciones de HSBC en Uruguay por 175 millones de dólares, reforzando su estrategia de internacionalización.


La entrada de BTG Pactual al mercado peruano se enmarca en un escenario altamente concentrado, donde las principales entidades no solo dominan los créditos y depósitos, sino también los pagos digitales. La posible llegada de un nuevo actor con trayectoria regional podría dinamizar la competencia en el sector financiero local.

Comentarios


bottom of page