top of page

Los mercados de abasto y su papel clave en la economía nacional

Los mercados de abasto son espacios fundamentales para la vida económica y social del país. En ellos se realiza diariamente la venta de alimentos frescos, productos básicos y artículos de primera necesidad, permitiendo que millones de familias accedan a precios accesibles. Además, son una fuente importante de empleo directo e indirecto, especialmente para pequeños comerciantes, productores y trabajadores informales.

ree

Estos mercados no solo cumplen una función comercial, sino también social. Conectan al campo con la ciudad, fortalecen la economía local y aseguran el abastecimiento de alimentos, sobre todo en tiempos de crisis. Durante la pandemia de la COVID-19, por ejemplo, se convirtieron en puntos clave para mantener la seguridad alimentaria de la población.


A pesar de su importancia, muchos mercados del Perú presentan serias deficiencias. Según datos oficiales, más del 40% de los más de 2,600 mercados existentes tienen más de 30 años de antigüedad. Muchos funcionan en condiciones poco adecuadas, con problemas en infraestructura, gestión de residuos e inocuidad alimentaria.


Por eso, desde el Ministerio de la Producción (Produce) y con el apoyo de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), se viene trabajando en su modernización. Una de las principales metas es fortalecer la cadena de suministro de alimentos, mejorar la gestión de los mercados y capacitar a sus administradores para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía.


En 2025, se están dando pasos importantes. Se han impulsado cursos de formación para dirigentes de mercados, se han creado planes de mejora en varias regiones y se está promoviendo una red nacional que conecte a los distintos mercados del país. También se está elaborando una nueva hoja de ruta para su desarrollo, que contempla infraestructura, financiamiento, digitalización y liderazgo.


Los mercados de abasto no son cosa del pasado. Son parte del presente y futuro del desarrollo nacional. Invertir en ellos no solo mejora la calidad de vida de millones de peruanos, sino que fortalece toda la economía desde sus bases más cercanas: los barrios, las provincias y los productores del campo.

Comentarios


bottom of page