top of page

Escaparatismo como estrategia de ventas para market y autoservicios

Actualizado: 7 oct

El escaparatismo es una técnica comercial que utiliza la presentación visual de productos para influir en las decisiones de compra. En los markets y autoservicios, donde los consumidores suelen decidir qué adquirir dentro del local, esta herramienta cumple una función estratégica: atraer, orientar y persuadir al cliente a través de la vista.


ree

Su aplicación parte de la organización y exhibición planificada de los productos. No se trata solo de colocar artículos de manera estética, sino de hacerlo con criterio comercial. Por ejemplo, destacar productos con mayor margen de ganancia, agrupar artículos complementarios (como pan y mermelada, o pasta y salsa), o usar colores y luces que resalten determinadas zonas del negocio.


Un buen escaparatismo permite dirigir el recorrido del cliente, estimular compras por impulso y mejorar la experiencia dentro del punto de venta. En los autoservicios, se puede aprovechar la zona de entrada, las cabeceras de góndola y los puntos calientes —aquellos donde el flujo de personas es mayor— para mostrar los productos de interés.


El objetivo es que la exhibición comunique de forma clara y directa. Por eso, se recomienda mantener el orden, evitar la saturación visual y renovar los espacios con frecuencia. Los productos deben estar al alcance del cliente y con precios visibles; los mensajes promocionales deben ser breves y legibles.


Además, el escaparatismo cumple un rol importante en la identidad del negocio. Un market con exhibiciones limpias, bien iluminadas y coherentes proyecta confianza y profesionalismo. En cambio, un espacio descuidado transmite desinterés y puede afectar la percepción del cliente sobre la calidad del producto.


Implementar esta técnica no requiere grandes inversiones, sino planificación, observación y creatividad. Cada zona del local puede convertirse en un punto de comunicación comercial si se usa adecuadamente. Incluso los espacios pequeños o los autoservicios de barrio pueden aplicar principios básicos: rotar productos según temporada, destacar las ofertas semanales o crear pequeñas zonas temáticas.


En resumen, el escaparatismo no solo mejora la imagen del negocio, sino que incrementa las ventas y optimiza el espacio disponible. Es una herramienta práctica y medible que convierte la forma de exhibir en una estrategia de venta directa, adaptada a la realidad de los markets y autoservicios peruanos.

Comentarios


bottom of page