top of page

La cumbre del APEC concluye con la adopción de la Declaración de Gyeongju

La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de 2025 concluyó el 1 de noviembre con la adopción de la Declaración de Gyeongju, que simboliza la solidaridad y cooperación entre los Estados miembros del foro.


Fuente: Noticias Yonhap
Fuente: Noticias Yonhap

Durante la sesión de clausura, presidida por el presidente Lee Jae Myung, los líderes mundiales reunidos en Gyeongju adoptaron tres documentos clave: la Declaración de Gyeongju, la Iniciativa sobre Inteligencia Artificial (IA) del APEC y el Marco de Cooperación del APEC sobre los Cambios Demográficos.


Basada en los tres pilares del APEC 2025, conectar, innovar y prosperar, la declaración subraya la necesidad de cooperar en comercio e inversión, transformación digital e innovación, y crecimiento inclusivo. También destaca los cambios estructurales provocados por el desarrollo de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y las transformaciones demográficas derivadas de las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento poblacional, señalando la urgencia de una respuesta conjunta y colaborativa entre los miembros para impulsar el crecimiento económico.


“El texto refleja la visión a mediano y largo plazo del APEC hacia una comunidad Asia-Pacífico abierta, dinámica y pacífica, así como el compromiso de los países miembros de alcanzar la Visión Putrajaya 2040”, declaró el presidente Lee en la rueda de prensa posterior. “También recoge la voluntad compartida de cooperar por la recuperación y el crecimiento de la región Asia-Pacífico", añadió.


Por primera vez, una declaración conjunta de líderes del APEC menciona explícitamente las industrias culturales y creativas (ICC), reconociéndolas como un nuevo motor de crecimiento regional y subrayando la necesidad de fortalecer la cooperación en este ámbito.


Los mandatarios también adoptaron la Iniciativa sobre IA, el primer marco común del APEC en este campo, con la participación tanto de Estados Unidos como de China, y el Marco de Cooperación sobre Cambios Demográficos, que aborda de forma integral los retos compartidos por la región ante la disminución de la natalidad y el envejecimiento social.


La Iniciativa sobre IA refleja las políticas básicas del Gobierno coreano y sus propuestas de cooperación práctica, como el objetivo de construir una sociedad basada en la IA y la creación de un Centro Asia-Pacífico de IA.


El Marco de Cooperación sobre Cambios Demográficos, por su parte, constituye el primer plan integral del APEC para abordar las cuestiones demográficas, al reconocer que los desafíos poblacionales son comunes a toda la región.

Comentarios


bottom of page