top of page

El nuevo Chat GPT-5 decepciona al público, pero las compañías lo prefieren

El lanzamiento de GPT-5, el nuevo modelo de OpenAI, ha dejado sentimientos encontrados. Para muchos usuarios comunes, el avance frente a versiones anteriores parece modesto y no cumple con la expectativa de un gran salto en la inteligencia artificial.


ree

Sin embargo, en el sector empresarial ocurre lo contrario. Varias compañías ya lo están adoptando como su herramienta principal. Firmas como Cursor, Vercel, JetBrains y Factory aseguran que GPT-5 les ofrece mejores resultados en programación y razonamiento, dos áreas clave para el desarrollo de productos tecnológicos.


El factor precio también ha sido determinante. GPT-5 resulta hasta 7,5 veces más barato que su rival directo, Claude Opus 4.1, de Anthropic. Esta diferencia permite a las empresas usarlo en más procesos sin elevar demasiado sus costos.


La situación representa un golpe para Anthropic, que hasta ahora lideraba entre clientes corporativos gracias a la calidad de su modelo Claude. Con GPT-5 mostrando ventajas en planificación y resolución de problemas complejos, OpenAI empieza a ganar más terreno en ese mercado.


No todo es positivo. Mantener GPT-5 en funcionamiento implica un gasto enorme para OpenAI, que destina miles de millones de dólares en infraestructura. Aun así, la empresa ya reporta más de tres millones de clientes de pago en el ámbito corporativo, un indicador del impacto que está logrando.


En conclusión, aunque para el público general GPT-5 pueda parecer una actualización menor, para las empresas se ha convertido en una herramienta estratégica. Su bajo costo y mejores capacidades de razonamiento lo están posicionando como una de las apuestas más fuertes en el competitivo mundo de la inteligencia artificial.

bottom of page