El cáncer más frecuente en empresarios y ejecutivos
- Héctor Kuga Carrillo
- 15 ago
- 1 Min. de lectura
El éxito profesional pierde sentido si la salud no se cuida. Según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, empresarios, ejecutivos y gerentes enfrentan los mismos tipos de cáncer que la población general, pero algunos son más comunes en este grupo debido a factores como hábitos de vida, edad y entornos laborales.

El cáncer de pulmón es el más mortal en hombres. Su principal causa es el consumo de tabaco, aunque la exposición a sustancias como el amianto en oficinas o construcciones antiguas también puede aumentar el riesgo.
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en hombres mayores de 50 años. Realizarse un chequeo médico anual permite detectarlo de forma temprana y mejorar el pronóstico.
El cáncer de mama es el más común en mujeres a nivel mundial. La autoexploración y las mamografías periódicas son esenciales para identificarlo a tiempo.
El cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres. El sedentarismo, el consumo de carnes procesadas y una dieta baja en fibra son factores que aumentan su riesgo.
El cáncer de vejiga, menos frecuente pero relevante, está asociado a la exposición laboral a ciertos químicos, como los que se usan en las industrias textil y del caucho. Entre sus síntomas iniciales se encuentran cambios en la orina que no deben ignorarse.
La prevención y la detección temprana son las principales herramientas para reducir el impacto de estos cánceres. Evitar el tabaco, mantener una alimentación saludable, practicar actividad física regular, moderar el consumo de alcohol y acudir a chequeos médicos periódicos son acciones fundamentales para empresarios, ejecutivos y para cualquier persona que quiera cuidar su salud.






Comentarios