El BID respalda al Perú con préstamo para fortalecer la gestión pública
- Héctor Kuga Carrillo
- 20 ago
- 1 Min. de lectura
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$46,7 millones para apoyar al Perú en el fortalecimiento de su sistema de planificación estratégica. Esta medida busca que el Estado cuente con herramientas más modernas y eficientes para diseñar y ejecutar políticas públicas que impacten en el desarrollo económico y social del país.

Con este financiamiento, se fortalecerá el Centro Nacional de Planificación Estratégica, encargado de coordinar el Sistema Nacional de Planificación Estratégica. La inversión permitirá mejorar la gestión de datos, el uso de tecnologías de la información y la coordinación entre los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.
El BID destacó que el programa contribuirá a una mejor administración de los recursos públicos, optimizando el gasto y alineando la planificación con los sistemas de inversión y presupuesto. Además, fomentará la participación ciudadana en la elaboración de planes de desarrollo y capacitará a funcionarios en nuevas herramientas de gestión.
El especialista del BID, Juan Cruz Vieyra, señaló que esta iniciativa marca un hito en el apoyo a la modernización del sector público peruano y servirá de ejemplo para otros países de la región.
El monto total del programa asciende a US$57,5 millones, considerando una contribución local de US$10,8 millones. El préstamo tendrá un plazo de pago de 20 años y un período de gracia de ocho.
Con este respaldo, el Perú busca dar un paso importante hacia una gestión pública más transparente, moderna y orientada a resultados, lo que podría generar mayor confianza y estabilidad en el ámbito económico.






Comentarios