top of page

Diplomado en Dirección de Empresas de la Economía Social: formación con enfoque cooperativo para líderes de América Latina

Actualizado: 25 jul

Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se desarrollará en Osuna, Sevilla (España), la trigésima edición del Diplomado Internacional en Dirección de Empresas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, una propuesta formativa de la Escuela de Economía Social que pone énfasis en el fortalecimiento de capacidades directivas desde una perspectiva cooperativa y solidaria.

ree

Esta formación presencial, de 80 horas de duración, está dirigida a dirigentes, colaboradores y emprendedores vinculados al movimiento cooperativo y al amplio ecosistema de la economía social en América Latina y el Caribe. A lo largo de sus 30 ediciones, el diplomado ha reunido a más de mil participantes de 18 países, consolidándose como un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias en torno a modelos de gestión que combinan eficiencia económica con impacto social, ambiental y cultural.


El enfoque del programa parte del reconocimiento de que las empresas cooperativas y solidarias requieren herramientas de dirección adaptadas a sus particularidades. Por ello, el contenido se orienta a la aplicación práctica de principios como la democracia interna, la equidad, la solidaridad, la inclusión y la sostenibilidad, articulados con una gestión estratégica eficaz.


Entre las actividades más destacadas figuran las visitas a cooperativas españolas líderes, como Bidafarma, entidad mayorista del sector farmacéutico que agrupa a más de 10 mil farmacias. Esta experiencia permitirá a los participantes conocer de cerca cómo una gran cooperativa aplica los valores del cooperativismo en un entorno altamente competitivo.


Asimismo, se abordarán temas como las finanzas éticas, con la participación de Paola Zanet, directora ejecutiva de FIARE Banca Ética, y se contará con una conferencia de cierre a cargo de Amparo Merino Segovia, secretaria de Estado de Economía Social del Gobierno de España, quien presentará las políticas públicas que impulsan este modelo en Europa y la región iberoamericana.


El diplomado, que se desarrollará en la sede de la Escuela de Economía Social en Osuna, representa una valiosa oportunidad para que el cooperativismo latinoamericano fortalezca sus liderazgos y capacidades de gestión desde una visión transformadora y con identidad propia. Más información en: https://escueladeeconomiasocial.es/programas/diplomado/

Comentarios


bottom of page