top of page

COP30: la Amazonía, centro del debate global y de la acción del BID

La ciudad de Belém (Brazil) será sede de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30), organizada por las Naciones Unidas. El evento reunirá a representantes de gobiernos, organismos internacionales, instituciones científicas y organizaciones de la sociedad civil para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y definir nuevas acciones globales.


La COP30 tiene como objetivo revisar los compromisos asumidos en el Acuerdo de París y promover estrategias que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También buscará fortalecer las políticas de adaptación y financiamiento climático, especialmente para los países en desarrollo.


ree

La elección de Belém como sede resalta la importancia de la Amazonía en el equilibrio climático del planeta. La región, considerada uno de los principales sumideros de carbono del mundo, enfrenta una creciente presión por la deforestación, la minería ilegal y el cambio de uso de suelo.


Durante la conferencia, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) encabezará la agenda regional sobre desarrollo resiliente y sostenible en América Latina y el Caribe. El organismo presentará nuevas propuestas de financiamiento verde y cooperación técnica para impulsar proyectos de energías limpias, infraestructura sostenible y conservación de ecosistemas.


Los países de la región participarán con iniciativas orientadas a la transición energética, la protección de la biodiversidad y la gestión de riesgos climáticos. Se espera que la COP30 sirva como plataforma para fortalecer la cooperación internacional y definir compromisos más ambiciosos hacia 2030.


Con esta edición, la ONU busca reafirmar el papel de la Amazonía como eje central de las políticas ambientales globales y avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad, innovación y bienestar para las generaciones futuras.

Comentarios


bottom of page