top of page

Cajas Municipales protestan por conformación de directorio en Perú

Las asociaciones gremiales que representan a las micro y pequeñas empresas (MYPES) del Perú han expresado su enérgico rechazo ante una propuesta legislativa que, según denuncian, pretende excluirlas del proceso de designación de los directores en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC). El pronunciamiento se produce luego de que el Congreso de la República aprobara en primera votación un texto sustitutorio que modifica los proyectos de Ley N.º 5514/2022-CR y N.º 5620/2022-CR.

ree

En un comunicado difundido recientemente, los gremios calificaron la propuesta legislativa como “irregular, interesada y escandalosa”, al considerar que arrebata a las asociaciones de micro y pequeños empresarios un derecho que les fue otorgado por ley: participar en la designación del directorio de las CMAC. “Rechazamos la pretensión del Congreso de la República de arrebatar a las asociaciones de los micro y pequeños empresarios la potestad de designar directores en las cajas municipales”, señala el comunicado.


Los representantes de las MYPES advirtieron que esta modificación representaría un grave retroceso en materia de participación gremial y de representación democrática dentro de estas entidades financieras, fundamentales para la inclusión financiera de miles de emprendedores en todo el país. Asimismo, exhortaron al Congreso a votar en contra del texto sustitutorio en la segunda votación, remarcando que se trata de “un atropello y vulneración” a un derecho legalmente establecido.


Las cajas municipales de ahorro y crédito han sido históricamente una herramienta de apoyo para los pequeños empresarios peruanos, facilitando el acceso al crédito y promoviendo el desarrollo económico local. Por ello, los gremios insisten en que cualquier cambio en su gobernanza debe contar con el consenso de los sectores involucrados y no responder a intereses políticos o particulares.


“Estamos en claro conflicto de interés, y no cesaremos en nuestro derecho de representar a los millones de empresarios que sostienen la economía nacional”, indicaron las asociaciones, reafirmando su compromiso de defensa del modelo de representación vigente.


La polémica continúa a la espera de la segunda votación del Congreso, donde se definirá si el nuevo texto legislativo se convierte en ley o si se respeta la participación de los gremios MYPES en el directorio de las cajas municipales.

Comentarios


bottom of page