top of page

BCR: Economía peruana habría crecido 3% en julio impulsada por la confianza

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que la economía nacional mantiene un buen ritmo de crecimiento y habría avanzado alrededor de 3% en julio de este año. Según la entidad emisora, este resultado se debe a la recuperación de la confianza empresarial y de los consumidores, en un contexto de inflación controlada.


ree

El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, señaló que la economía muestra una “buena inercia”, es decir, un impulso positivo que sostiene el crecimiento. Recordó que en junio el Producto Bruto Interno (PBI) creció 4.52%, impulsado principalmente por el sector primario, que registró un aumento de 6%. No obstante, en julio se habría moderado ese desempeño, aunque sin perder dinamismo.


De acuerdo con el BCR, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas empresariales se ubicaron en el tramo optimista. Esto refleja que las compañías confían en que sus ventas, inversiones y producción seguirán creciendo en los próximos meses, generando un entorno favorable para la actividad económica.


La entidad también destacó que el crecimiento de junio estuvo en línea con sus proyecciones. El segundo trimestre del año cerró con una expansión cercana al 3%, confirmando que la economía peruana avanza en la dirección prevista.


Sin embargo, el BCR advirtió que el escenario internacional mantiene riesgos. Las restricciones al comercio exterior y la incertidumbre global han deteriorado las proyecciones de crecimiento en el mundo, lo que genera volatilidad en los mercados financieros.


A pesar de ello, el Banco Central resaltó que la economía peruana se encuentra alrededor de su nivel potencial y que mantiene perspectivas favorables, sustentadas en la estabilidad de precios y la recuperación de la confianza tanto de empresas como de consumidores.

bottom of page