APEC 2025: El cambio demográfico y la innovación digital marcan la agenda de salud en Asia-Pacífico
- Héctor Kuga Carrillo
- 16 sept
- 2 Min. de lectura
En Seúl se llevó a cabo la 15ª Reunión de Alto Nivel de APEC sobre Salud y Economía, donde los ministros de la región Asia-Pacífico analizaron los retos y oportunidades que enfrentan sus sistemas de salud. El eje central fue cómo el envejecimiento poblacional y la innovación digital están configurando la atención sanitaria y su impacto en la resiliencia económica.

Durante la inauguración, Jeong Eun-kyeong, ministro de Salud y Bienestar de Corea del Sur, subrayó que los cambios demográficos, el aumento de enfermedades crónicas y la inestabilidad social y económica han intensificado las presiones en el sector salud. A esto se suman las crecientes expectativas de los ciudadanos, pese a las brechas de personal y recursos médicos.
En ese contexto, el ministro destacó la urgencia de aprovechar las tecnologías innovadoras para mejorar la eficacia de los sistemas, atender a las poblaciones que envejecen y dar mayor relevancia a la salud mental, especialmente entre los jóvenes.
Actualmente, la salud representa el 4 % del PIB de las economías de APEC, lo que demuestra su vínculo directo con la productividad y el crecimiento inclusivo. Los ministros debatieron cómo adaptar sus sistemas a los rápidos cambios tecnológicos y demográficos, explorando varias líneas de acción:
Uso de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y coordinación de la atención.
Promoción del envejecimiento saludable mediante cuidados de largo plazo y alfabetización digital en salud.
Refuerzo de la salud mental juvenil, garantizando más acceso a servicios y reduciendo el estigma.
La reunión destacó que la cooperación regional es clave para diseñar estrategias colectivas que unan la salud y las políticas económicas. El objetivo es fortalecer la resiliencia de los sistemas sanitarios y sostener el crecimiento de la región Asia-Pacífico, en un contexto marcado por profundas transformaciones sociales y tecnológicas.
Comentarios