top of page

XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025 en Lima - Perú

Del 17 al 20 de julio, el Centro de Convenciones Lima, en San Borja, será escenario del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, el mayor encuentro del sector cacaotero del país. Más de 200 expositores, entre productores, chocolateros, chefs e investigadores, se reunirán para mostrar la diversidad y calidad del cacao peruano y sus derivados.

ree

Se espera recibir a 28 mil visitantes y generar más de 60 millones de soles en ventas y negocios. Este año, el evento presenta como novedad al subincanum, conocido como cacao de monte, un “pariente” poco conocido del cacao. Cultivado por Reynaldo Huamán en Satipo, este grano se está posicionando como un insumo innovador para chocolates, bombones, panes y cocina gourmet, bajo la marca “Jholep” y con presencia en mercados como Canadá y Estados Unidos.


El chocolatier Renato Gordillo ha incorporado el subincanum en sus bombones “Renacer” por su aroma especial y su textura cremosa, sumándose a otros theobromas amazónicos como el majambo y el copoazú. Precisamente, Gordillo ofrecerá una cata especial de chocolates y chocotejas con estos insumos el domingo 20 a las 11:30 a.m.


Por su parte, el panadero Luis Estrada realizará el sábado 19 una demostración de panes con masa madre elaborados con copoazú, macambo y cacao, sumando valor al uso de estos frutos en la panadería artesanal.


El salón, aliado del Salón Du Chocolat de París, ofrecerá más de 16 actividades paralelas, como el desfile de vestidos de chocolate, el Campeonato Nacional de Heladería Artesanal y la premiación del XIX Concurso Nacional Cacao de Calidad.


El evento es organizado por APPCACAO, Devida, Midagri, Mincetur, Produce, Promperú, Cancillería, Agromercado y el Gobierno Regional de Ucayali.



Comentarios


bottom of page