top of page

Victorinox y Perú: cuando la tradición suiza se inspira en la cultura peruana

La marca suiza Victorinox, fundada en 1884, es reconocida a nivel mundial por sus célebres navajas suizas multifunción, consideradas un emblema de calidad, precisión y diseño. Con una trayectoria ligada a la artesanía y la innovación, la empresa ha diversificado su portafolio hacia relojes, equipaje y accesorios, siempre conservando su esencia: crear productos funcionales, duraderos y con una identidad definida.

ree

En su estrategia global, Victorinox ha apostado por incorporar elementos culturales locales en sus ediciones especiales, buscando generar cercanía con diferentes públicos alrededor del mundo. En 2025, presentó la colección “Artesanías del Perú”, una línea de navajas inspirada en tres símbolos emblemáticos del arte popular peruano: el Torito de Pucará, el Danzante de Tijeras y el Tumi.


Estas piezas, más allá de su utilidad práctica, se han concebido como objetos de colección que reflejan la riqueza cultural del Perú y ponen en valor las tradiciones de sus comunidades. Con esta iniciativa, Victorinox reafirma su interés por ofrecer productos que conecten emocionalmente con sus consumidores, integrando diseño, historia y significado en cada creación.


Al inspirarse en la artesanía peruana, la marca suiza proyecta una imagen que trasciende lo comercial y se asocia con la autenticidad, el respeto por las culturas y la apreciación de lo hecho a mano. Este enfoque no solo le permite fortalecer su presencia en mercados internacionales, sino también enriquecer su propuesta frente a un público que valora los productos con identidad y propósito.


La colección “Artesanías del Perú” es un ejemplo de cómo las marcas globales pueden encontrar en las tradiciones locales una fuente genuina de inspiración y diferenciación, demostrando que la combinación de culturas sigue siendo una poderosa estrategia para construir valor y conexión con los consumidores.

Comentarios


bottom of page