III Festival Gastronómico Amazónico “Sabor a Selva” se desarrollará en Rioja - San Martín del 18 al 21 de setiembre
- Héctor Kuga Carrillo
- 5 ago.
- 2 Min. de lectura
•Con “Sabor a Selva” el III Festival Gastronómico se realizará del 18 al 21 de setiembre
•Patarashca de suri con chonta, el miskiuchu, el avispajuane serán las estrellas de este encuentro culinario.
•Espera la visita de más de 44 mil amantes de la buena mesa amazónica.
•Reunirá a los mejores restaurantes de nuestra amazonia y escuelas de gastronomía
Del 18 al 21 de septiembre, la ciudad de Rioja, en la región San Martín y conocida como la puerta de la Amazonía, será el centro de atención con la realización del III Festival Gastronómico Amazónico “Sabor a Selva”. El evento se llevará a cabo en el balneario San Juan de Urifico y promete convertir a Rioja en un importante destino turístico y culinario del país.

Organizado por el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Rioja, este festival espera congregar a más de 44 mil visitantes y generar negocios que superen el millón de soles. El objetivo es impulsar la identidad cultural, el turismo gastronómico y la economía circular en la región.
En esta edición, “Sabor a Selva” reunirá a los mejores restaurantes amazónicos y escuelas de gastronomía, que presentarán platos tradicionales y propuestas innovadoras. Entre las estrellas culinarias estarán la patarashca de suri con chonta, el miskiuchu, el avispajuane y el clásico juane con chonta, potajes que conservan la esencia y los sabores ancestrales de la selva peruana. Además, habrá bebidas exóticas elaboradas con raíces, tallos y frutos de la Amazonía.
Según la vicegobernadora Rosa Olguita Celis Cruz, este festival no solo es una experiencia gastronómica, sino también una plataforma para promover productos amazónicos y fortalecer cadenas productivas. Por su parte, el alcalde de Rioja, Jubinal Nicodemos Flores, destacó que el evento busca incrementar en 15% la intención de viaje a la Amazonía peruana por motivos gastronómicos.
“Sabor a Selva” también será una vitrina de negocios para más de 100 organizaciones y empresas privadas vinculadas a la agroindustria, acuicultura, forestales y turismo, así como proveedores de maquinarias, insumos y artesanía.
Con esta propuesta, Rioja reafirma su potencial para consolidarse como el nuevo destino gastronómico de la selva peruana y atraer a quienes buscan vivir una experiencia única de sabor, cultura y tradición.






Comentarios