top of page

Emprendedores peruanos buscan oportunidades de negocio en China

Los emprendedores visionarios peruanos están buscando cada vez más oportunidades de negocio en China. Este interés ha crecido rápidamente en los últimos años, con un aumento del 400% en las búsquedas de asesorías y auditorías para hacer negocios con empresas chinas desde 2019, según TGS Sarrio & Asociados. Se espera que este año, ese número crezca un 9%, impulsado por la inauguración del Megapuerto de Chancay, un proyecto clave para el comercio internacional de Perú con Asia.



El Megapuerto de Chancay, que se encuentra próximo a inaugurar como parte del foro APEC Perú 2024, será el puerto más grande del Pacífico Sur y facilitará el acceso de productos peruanos a mercados asiáticos. Esto ha despertado el interés de muchos emprendedores que ven en China una oportunidad para expandir sus negocios. El puerto reducirá costos y tiempos de envío, lo que beneficiará especialmente a sectores como la agricultura y la minería.


China, con su gran demanda de productos peruanos, es un mercado atractivo para los emprendedores peruanos. Productos como los minerales y alimentos peruanos son muy valorados en el gigante asiático. Además, las nuevas tecnologías en el comercio, como el conocimiento de embarcar electrónico, podrían generar beneficios comerciales de hasta US$40.000 millones.


Luis Costa, experto en negocios con China, resalta que los jóvenes emprendedores lideran esta búsqueda de oportunidades. Perú ha sido reconocido como el país con más emprendedores jóvenes en América Latina, con el 54,3% de ellos entre los 18 y 34 años. Estos emprendedores están aprovechando el momento y buscando asesoría para incursionar en mercados internacionales.


Los emprendedores visionarios en Perú no solo miran al futuro con optimismo, sino que están tomando acción para estar preparados y aprovechar las oportunidades que traerá el comercio con China, especialmente con el Megapuerto de Chancay como pieza clave para su éxito.

Comments


bottom of page