top of page

El XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 cerró con éxito y abrió nuevas oportunidades para los productores peruanos

Del 17 al 20 de julio, el Centro de Convenciones de Lima se desarrolló con el XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, un evento que reunió a más de 200 expositores, productores, chocolateros y amantes del cacao. Fueron cuatro días llenos de actividades, ruedas de negocios, concursos, talleres y demostraciones en vivo, donde el cacao peruano demostró por qué es considerado uno de los mejores del mundo.

ree

Según Luis Mendoza, gerente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), las exportaciones de cacao peruano ya suman US$ 400 millones este año, y la meta para el 2025 es llegar a US$ 1,500 millones. Mendoza explicó que el buen momento del sector se debe, entre otras cosas, al alto precio internacional del cacao, que en 2024 llegó a cifras históricas, beneficiando directamente a los productores.


El evento ofreció rondas de negocios nacionales e internacionales, organizadas junto a Promperú y el Ministerio de la Producción, donde los productores pudieron acercarse a compradores, establecer contactos y abrir nuevas posibilidades comerciales. Estas ruedas son claves para quienes buscan no solo vender cacao, sino también colocar productos derivados como chocolates especiales en mercados extranjeros.


Además, el Salón remarcó la importancia de fortalecer la producción de cacao orgánico y de comercio justo, dos sellos que le han dado prestigio al Perú en el mundo. “Debemos recuperar ese liderazgo y volver a ofrecer el cacao orgánico que siempre nos ha caracterizado”, destacó Mendoza.


El evento también fue un espacio para celebrar a nuestros productores y su trabajo. Hubo concursos, degustaciones, talleres para niños con los ChocoKids y el Encuentro Nacional de Mujeres Cacaoteras. Entre los ganadores destacaron PUMATIY de Cusco y las marcas Cacaosuyo y Renacer, que fueron reconocidas por la calidad y creatividad de sus productos.


El Salón cerró con la satisfacción de haber abierto puertas para el cacao peruano y con el compromiso de seguir llevando lo mejor de nuestras tierras al mundo entero.

Comments


bottom of page