top of page

El perfume de los negocios: cómo los aromas influyen en las decisiones de compra

En los negocios, no solo se vende lo que se ve o se toca. El olfato también juega un papel clave. Cada vez más marcas utilizan el marketing olfativo como parte de su estrategia comercial: una técnica que aprovecha los aromas para mejorar la experiencia del cliente, influir en su comportamiento y aumentar las ventas.

ree

El caso de Starbucks: aroma que fideliza

Starbucks es un buen ejemplo. Más que una cafetería, vende una experiencia sensorial completa. En todos sus locales del mundo usan los mismos granos de café, las mismas máquinas y cuidan que el aire acondicionado mantenga el ambiente fresco y aromático. Ese característico olor a café recién hecho no es casual: está pensado para generar familiaridad, comodidad y provocar ese deseo casi automático de pedir algo caliente y quedarse un rato más.


Tiendas de ropa: elegancia también se huele

En el mundo de la moda también se aplica esta estrategia. Muchas tiendas de ropa —desde marcas de lujo hasta cadenas populares— usan aromatizantes con notas suaves, florales o amaderadas que transmiten elegancia, limpieza y estilo. El cliente no solo se prueba la prenda: se siente dentro de un ambiente exclusivo, bien cuidado. Esa sensación lo predispone positivamente a comprar y recordar la marca.


Impacto económico real

Este tipo de ambientación puede generar un impacto concreto en las ventas. Estudios de marketing sensorial han demostrado que un buen aroma en el local puede aumentar las ventas entre un 10% y un 20%, dependiendo del rubro. Además, mejora la percepción de calidad, eleva el tiempo de permanencia y refuerza el recuerdo del negocio.


Aroma con intención, no improvisación

No se trata de colocar cualquier ambientador. El perfume debe ser coherente con el tipo de producto, el público objetivo y la personalidad de la marca. Un aroma mal elegido —o demasiado fuerte— puede causar rechazo y hacer perder clientes.


El aroma es un aliado silencioso pero poderoso. Bien utilizado, puede convertirse en una herramienta estratégica de marketing. En un mercado donde muchos compiten por precio, un buen aroma puede marcar la diferencia y dejar una huella invisible… pero inolvidable.

Comentarios


bottom of page