Día del Café Peruano: degustaciones, ferias y reconocimientos al grano nacional
- Héctor Kuga Carrillo
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El fin de semana, del 22 al 24 de agosto, se celebró el Día del Café Peruano 2025, una fecha instituida por el Estado para reconocer la importancia económica, social y cultural de este producto que sostiene a más de 220 mil familias productoras en el país.
Producción y exportaciones
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en el primer semestre de 2025 las exportaciones de café superaron los US$300 millones y el volumen llegó a 4.2 millones de sacos de 60 kg, con un crecimiento del 8 % respecto a 2024. El grano peruano llegó a 58 mercados internacionales, siendo los principales destinos Estados Unidos (27 %), Alemania (19 %) y Bélgica (11 %). “El café es motor de desarrollo para miles de familias rurales y un embajador del Perú en el mundo”, señaló Midagri.

Festividades en Lima
El festival “Yo Tomo Café Peruano” en San Borja abrió la agenda con 46 organizaciones cafetaleras. Se repartieron 5,000 tazas gratuitas y se realizó un coffee party.
En el Parque de la Exposición, la XIV Expo Café Villa Rica reunió a más de 40 productores y presentó una cafetera gigante de cuatro metros como atractivo central.
En Miraflores, la Semana del Café VRAEM ofreció cafés de Junín, Cusco y Ayacucho. El Coffee Truck de Agromercado distribuyó 3,000 cold brew coffee con naranja.
El distrito de Pueblo Libre albergó el VI Festival Cafesazo Peruano, los días 23 y 24 de agosto, con más de 100 expositores. Allí se entregaron 2,000 capuchinos y 1,000 coffee tonics por día. Además, se desarrolló el Campeonato Nacional de Aeropress 2025, clasificatorio para el mundial en Corea del Sur.
Celebraciones en regiones
En Arequipa, el festival Café para Todos se desarrolló del 22 al 24 de agosto en la Plaza de Yanahuara, combinando café con productos locales. Su edición central se trasladó luego a Lima, el 30 y 31 de agosto, con más de 60 marcas y la final del Primer Torneo Latinoamericano de Filtrados.
En Ayacucho, la Semana del Café VRAEM se llevó a cabo del 24 al 29 de agosto en la Plaza de Armas. Allí participaron productores de Ayacucho, Cusco y Junín en expoventas, subastas y degustaciones.

Identidad y orgullo nacional
El Día del Café Peruano, que se celebra cada cuarto viernes de agosto, busca promover el consumo interno y reconocer el esfuerzo de los caficultores. Este 2025, las celebraciones reafirmaron que el café no solo es un producto de exportación, sino también un símbolo de identidad cultural y orgullo nacional.






Comentarios