top of page

¿Cómo hacer crecer tu negocio y llegar a nuevos mercados? Lecciones de las marcas peruanas que se expanden

Hacer crecer un negocio no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Así lo demuestran casos como Tambo y Aruma, dos marcas peruanas que en menos de diez años pasaron de ser emprendimientos locales a cadenas con cientos de tiendas y una presencia que ya empieza a cruzar fronteras. ¿Qué podemos aprender de ellas si queremos hacer crecer un negocio y, por qué no, pensar en la expansión internacional?

ree

Identifica un modelo de negocio escalable

Tambo apostó por las tiendas de conveniencia, un formato replicable en distintas zonas y con alta rotación de productos. Si tu negocio es adaptable a diferentes públicos y lugares, tendrás mayores oportunidades de crecer. Por ejemplo, las cadenas de cafeterías o minimarkets son negocios fáciles de expandir si tienes un modelo sólido.


Conoce a tu cliente y adáptate a su entorno

Aruma entendió que no solo Lima tenía potencial. Por eso llevó sus tiendas de belleza a ciudades como Pucallpa, Iquitos o Chimbote. Si quieres expandirte, estudia bien las necesidades locales. En el extranjero, esto implica comprender la cultura de consumo y adaptar tu propuesta. No es vender lo mismo en todos lados, sino ajustarlo a cada mercado.


Apuesta por la omnicanalidad

Ambas marcas combinaron tiendas físicas con plataformas digitales y servicios de delivery. Si quieres crecer, debes estar donde tu cliente está: en la calle, en su celular o en las redes sociales. La venta online es una puerta natural para llegar a otros países sin necesidad de tener presencia física inmediata.


Construye una marca fuerte y confiable

Antes de pensar en salir al extranjero, asegúrate de que tu marca sea sólida, con una propuesta clara y un servicio de calidad. Las marcas que inspiran confianza son las que conquistan nuevos mercados.


El crecimiento de un negocio —en Perú o en el exterior— depende de visión, estrategia y constancia. Como muestran Tambo y Aruma, conocer al cliente, planificar la expansión y aprovechar las herramientas digitales son claves para dar el salto y hacer crecer cualquier emprendimiento.

Comments


bottom of page