Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025: acuerdos y avances en un llamado global a la acción
- Héctor Kuga Carrillo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Del 4 al 6 de noviembre, las Naciones Unidas realizaron la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025, un encuentro que reunió a más de 14.000 participantes, entre presidentes, ministros, organizaciones internacionales, sociedad civil, jóvenes y especialistas. El objetivo fue revisar los avances en desarrollo social y renovar los compromisos frente a los desafíos actuales.

Uno de los principales resultados fue la aprobación de la Declaración de Doha, un documento en el que los países reafirmaron su compromiso de erradicar la pobreza, promover empleo digno, combatir la discriminación, ampliar la protección social y defender los derechos humanos. Este acuerdo actualiza lo planteado hace 30 años en la Cumbre de Copenhague y lo adapta a los nuevos retos globales.
Durante las sesiones, los participantes señalaron que el mundo necesita pasar de la identificación de problemas a la implementación real de soluciones. Se insistió en que los compromisos deben convertirse en acciones concretas que mejoren la vida de las personas, especialmente en los países con mayores brechas sociales y económicas.
La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025 resaltó que el desarrollo social no depende solo de los gobiernos. Para lograr cambios duraderos se necesita un enfoque integral que incluya a toda la sociedad: instituciones públicas, empresas, organizaciones comunitarias, jóvenes y ciudadanía en general. También se destacó que el desarrollo social está directamente relacionado con el desarrollo sostenible, ya que ningún país puede avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no garantiza antes el bienestar de su población.
El evento permitió renovar los compromisos asumidos hace tres décadas y ajustarlos a las nuevas realidades, como las crisis climáticas, los cambios tecnológicos que transforman el empleo y las variaciones demográficas en distintas regiones. La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025 dejó como mensaje central la necesidad de acelerar la acción global y trabajar de manera conjunta para construir sociedades más justas, inclusivas y preparadas para el futuro.







Comentarios