top of page

Ariel Guarco: “El cooperativismo es la prueba viva de que se puede crecer sin dejar a nadie atrás”

Durante la XIII Convención FENACREP 2025, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, destacó que el cooperativismo es un modelo probado que demuestra que es posible crecer de manera sostenible sin excluir a nadie.


ree

En su intervención, Guarco señaló que las cooperativas “ponen a las personas en el centro del desarrollo”, promoviendo la inclusión económica y social a través de la participación democrática y la solidaridad. Recordó que este modelo económico ha demostrado su capacidad para generar empleo digno, distribuir de manera justa los beneficios y fortalecer el tejido social en comunidades de todo el mundo.


El presidente de la ACI también subrayó que, frente a los desafíos globales como la desigualdad, la crisis ambiental y la pérdida de confianza en las instituciones, las cooperativas ofrecen una alternativa basada en valores éticos, responsabilidad social y sostenibilidad.


Asimismo, resaltó el papel de las cooperativas de ahorro y crédito en América Latina, en especial en el Perú, donde cumplen un rol clave en la inclusión financiera y el desarrollo local. “Cada vez más personas eligen las cooperativas porque entienden que su crecimiento no depende de la especulación, sino del esfuerzo colectivo”, afirmó.


La XIII Convención FENACREP 2025 reunió a líderes, expertos y representantes del sector cooperativo de todo el país, quienes analizaron los retos y oportunidades del cooperativismo en el actual contexto económico. El evento reafirmó el compromiso del movimiento cooperativo peruano con un desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Comentarios


bottom of page