top of page

6 de diciembre: CADEC 2025 reunirá al movimiento cooperativo del Perú

Actualizado: 12 nov

La Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (CONFENACOOP) viene ultimando detalles para CADEC 2025: Conferencia Anual de Cooperativas, que será el programa final en el Perú en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


ree

Según anunció Julio Arias Añasco, gerente general de CONFENACOOP, se está trabajando en el programa final, que incluirá tres momentos centrales: la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, la conmemoración del Día del Cooperativismo Peruano y el acto de reconocimiento a los líderes cooperativistas del país.


El programa de CADEC 2025 se estructura sobre dos ejes estratégicos:

  • El primero estará enfocado en el diálogo institucional y la reflexión sectorial, con la participación de representantes de la ONU en el Perú, del Gobierno peruano a través del Ministerio de la Producción (Produce), MIDAGRI y líderes del cooperativismo internacional. Este espacio busca plantear un diagnóstico y proponer perspectivas sobre el presente y futuro del cooperativismo peruano y global.

  • El segundo eje estará dedicado a la celebración y reconocimiento, resaltando el valor del liderazgo cooperativo como motor de cambio y desarrollo sostenible.


El acto central de CADEC 2025 se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 2025, pocos días antes del Día del Cooperativismo Peruano, que se celebra cada 14 de diciembre.


CONFENACOOP adelantó que en las próximas semanas se dará a conocer el programa oficial y los invitados internacionales que participarán de esta gran jornada, la cual promete consolidar la voz del cooperativismo peruano en el escenario mundial y reafirmar su compromiso con una economía más solidaria y humana.

Comentarios


bottom of page