top of page

Tambo+: La historia detrás de su expansión imparable en el Perú

Tambo+ se ha convertido en una de las tiendas de conveniencia más populares del Perú, logrando una expansión rápida y sostenida en menos de una década. Su historia comienza en 2015 con la fundación por parte del grupo peruano Lindcorp, empresa también dueña de la cadena de belleza Aruma. Su objetivo fue claro desde el inicio: ofrecer un formato de tienda práctico, accesible y con productos adaptados a las necesidades del consumidor peruano.

El nombre Tambo+ proviene de la palabra quechua tampu, utilizada en la época incaica para describir los lugares de descanso y abastecimiento. Inspirados en este concepto, la empresa diseñó una red de tiendas con ubicaciones estratégicas que permitieran a los clientes encontrar productos de primera necesidad de manera rápida y conveniente.


Desde su apertura, Tambo ha mantenido una estrategia agresiva de crecimiento. Actualmente cuenta con más de 480 tiendas en diversas regiones del país y proyecta cerrar 2024 con 540 locales. Su modelo de expansión se basa en la selección de zonas de alto tránsito, cercanas a oficinas, universidades y barrios con gran densidad poblacional. Además, ofrece una gama de productos variados, precios accesibles y un servicio rápido que se adapta al ritmo de vida urbano.


Uno de los factores que ha impulsado su éxito es la constante innovación. Recientemente, la empresa inauguró nuevas oficinas en San Isidro y ha desarrollado un laboratorio de ideas para mejorar la experiencia del cliente. Además, su apuesta por la tecnología incluye el lanzamiento de una aplicación móvil, con promociones y opciones de compra digital.


En el mercado de tiendas de conveniencia, Tambo compite con marcas como Listo! de Primax, Repshop de Repsol y la mexicana OXXO, que ha ingresado al Perú con un formato similar. Sin embargo, Tambo ha logrado consolidar su liderazgo gracias a su fuerte identificación con el público peruano, su oferta de productos locales y promociones constantes.


El caso de Tambo deja importantes lecciones para otros negocios que buscan expandirse. La ubicación estratégica, el conocimiento del mercado y la adaptación a las preferencias del consumidor son claves para el crecimiento sostenible. Además, la innovación continua permite no solo diferenciarse de la competencia, sino también fortalecer la relación con los clientes.


A futuro, el desafío de Tambo será mantener su liderazgo frente a la creciente competencia y seguir evolucionando en un mercado cada vez más exigente. Con su enfoque en la expansión y la cercanía con el consumidor, todo indica que su modelo de negocio seguirá siendo un referente en el sector de tiendas de conveniencia en el Perú.

Commentaires


bottom of page