top of page

Día Nacional del Pisco: ¿desde cuándo y por qué se celebra el cuarto domingo de julio?

Cada cuarto domingo de julio, el Perú celebra con orgullo el Día Nacional del Pisco, una festividad que rinde homenaje a nuestro destilado de uva, considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Esta fecha, instaurada el 6 de mayo de 1999 mediante la resolución ministerial N° 055-99-ITINCI/DM, busca revalorizar el pisco, el ingrediente principal de nuestra bebida bandera: el pisco sour.



Historia y Origen de la Celebración

El Día Nacional del Pisco es una oportunidad para reconocer la calidad y tradición de esta bebida, apoyando a los productores locales que se esmeran en cuidar la calidad de la uva. El pisco tiene su origen en la costa del Pacífico y se produce en regiones como Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. En estos lugares, los productores trabajan arduamente para garantizar que la uva contenga la esencia necesaria para elaborar un buen pisco.


Reconocimientos y Festividades

En 2004, el Gobierno peruano añadió otra fecha significativa al calendario: el Día del Pisco Sour, celebrado el primer sábado de febrero. Esta fecha celebra los orígenes del famoso cóctel peruano, otro símbolo del país en el ámbito de las bebidas.


El pisco ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su importancia cultural y su denominación de origen. El 18 de octubre de 2007, el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC) lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Jefatural 179-88/INC-J. Diez años después, esta resolución fue elevada a norma con la Ley 30639. Estos esfuerzos reflejan la importancia de proteger la denominación de origen del pisco como un destilado exclusivamente peruano, reconocido por países como Israel, Indonesia, India, Sudáfrica, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, México y Nicaragua, entre otros.


Festividades y Celebraciones

Durante el Día Nacional del Pisco, diversos establecimientos comerciales en todo el país realizan ofertas y celebraciones en torno a esta bebida. Es una fecha para disfrutar de las distintas variedades de pisco y celebrar su rica historia y tradición.

Comments


bottom of page