top of page

SUNAT: Recaudación tributaria en febrero registra aumento del 7,4%

En febrero de 2025, la SUNAT logró recaudar S/ 12 393 millones en impuestos, lo que representa un crecimiento del 7,4% comparado con el mismo mes del 2024. Con esto, ya son nueve meses seguidos de aumento en la recaudación. Pero, ¿por qué está creciendo? Principalmente porque hay más actividad económica, más empresas que se formalizan y mejores controles para evitar la evasión de impuestos.

Los sectores que más aportaron fueron pesca (86%), agropecuario (46,8%), hidrocarburos (38,1%), industria (31,7%), construcción (24,6%) y minería (15%). Esto quiere decir que hay más movimiento en estos rubros, lo que también genera más trabajo y oportunidades.


El IGV (Impuesto General a las Ventas) recaudó S/ 7 324 millones, creciendo un 12,4% gracias a que la gente está comprando más y hay más importaciones. El Impuesto a la Renta sumó S/ 4 974 millones, con más aportes de trabajadores y emprendedores. Y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que grava productos como combustibles y cerveza, recaudó S/ 811 millones, un 13,4% más que el año pasado.


SUNAT también mejoró su trabajo detectando S/ 758 millones en impuestos no pagados y recuperando S/ 134 millones de deudas. Además, el 97% de las empresas y personas cumplieron con presentar sus declaraciones a tiempo.


El incremento en la recaudación tributaria permite disponer de más recursos para sectores clave como salud, educación e infraestructura. Sin embargo, el reto sigue siendo mejorar la eficiencia en la gestión de estos ingresos y garantizar que el impacto se refleje en beneficios tangibles para los peruanos.

Commentaires


bottom of page