top of page

SUNAT espera recaudar más de US$ 200 millones por impuestos a servicios digitales a personas naturales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) proyecta recaudar más de US$ 200 millones este año a través de impuestos aplicados a plataformas digitales, importación de bienes intangibles, juegos y apuestas deportivas en línea. El superintendente de la SUNAT, Víctor Mejía , explicó que estos impuestos afectan a las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales utilizados por personas naturales en el país.

Durante la Tercera Conferencia Técnica de la Red de Organizaciones Tributarias (NTO) , realizada en Panamá del 18 al 20 de febrero, Mejía detalló que se espera recaudar US$ 180 millones en 2025 solo por el IGV a los servicios digitales y la importación de intangibles , mientras que el Impuesto a los juegos y apuestas deportivas en línea , junto con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) , generarían US$ 21 millones adicionales.


El evento permitió a los asistentes analizar los desafíos que enfrentan las administraciones tributarias en la era digital, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial y la gestión del acceso cibernético. En este contexto, Mejía señaló que la SUNAT está evaluando nuevas para ampliar la base tributaria, como la aplicación del Impuesto a la Renta sobre las medidas ganancias por criptomonedas, mediante la aprobación de una nueva normativa para Rentas de Capital . Con estas medidas, el Perú busca actualizar su sistema tributario y garantizar que las plataformas digitales extranjeras contribuyan con el desarrollo del país.

Comentários


bottom of page