top of page

Poder Ejecutivo: Porcentaje de mujeres en los gabinetes ministeriales en América Latina y el Caribe según informe de CEPAL

La participación de mujeres en los gabinetes ministeriales ha aumentado en los últimos años en América Latina y el Caribe, aunque el avance ha sido moderado.


Según datos de CEPALSTAT, el porcentaje de mujeres en ministerios pasó de 23,5% en el periodo anterior a 28,7% en el más reciente, lo que indica un progreso, pero aún con grandes retos en la región.


Chile, el país con mayor representación femenina

Uno de los casos más destacados es Chile, donde desde marzo de 2022 el gabinete presidencial está compuesto por un 58% de mujeres, lo que lo convierte en el país con mayor equidad de género en su gobierno. Le siguen Costa Rica (50%), México (44%) y Colombia (41,5%), demostrando que algunos países han dado pasos firmes hacia la paridad en la toma de decisiones.


Países con menor participación femenina

A pesar del avance en algunos países, otros aún tienen una baja representación de mujeres en sus gabinetes ministeriales. Brasil (6%), Uruguay (10%) y Guatemala (12%) están entre los países con menor presencia femenina en cargos de alto nivel en el Ejecutivo. Esto refleja la necesidad de políticas más activas para promover la igualdad en la política y la administración pública.


Avances en el Caribe

En los países del Caribe, el crecimiento de mujeres en ministerios ha sido más lento, aumentando de 19,5% a 21,6% en los últimos periodos. Sin embargo, algunos países han registrado avances significativos, como Barbados (+25,6 p.p), Guyana (+20,6 p.p) y las Islas Vírgenes Británicas (+20,0 p.p). En esta región, Anguila lidera con un 40% de mujeres en su gabinete, seguida por Guyana (36,4%), Trinidad y Tobago (33%) y Dominica (33%).


Las mujeres son grandes líderes

Estos datos muestran que cuando se les da la oportunidad, las mujeres pueden desempeñar roles clave en la gestión pública, aportando diferentes perspectivas y promoviendo políticas más inclusivas. Aumentar la presencia de mujeres en los gabinetes ministeriales no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia inteligente para fortalecer la democracia y mejorar la toma de decisiones.


El camino hacia la igualdad de género en la política aún es largo, pero cada avance es una señal de que se está construyendo un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

Komentar


bottom of page