Del jueves 25 al lunes 29 de julio, el Centro de Convenciones Ayacucho (Cannán) será el escenario de la “Expo Perú Los Andes 2024 Ayacucho – Edición Bicentenario”. Este evento, que reunirá a más de 40 mil visitantes, promete ser un éxito en la promoción de negocios y cultura en la región. Entre los asistentes, se esperan grandes compradores de supermercados, exportadoras, distribuidoras, hoteles y restaurantes, tanto nacionales como
Organizada por la Mancomunidad Regional de Los Andes, que incluye a Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ica y Ayacucho, esta feria no solo mostrará el potencial de estas regiones andinas, sino que también incluirá a productores de la selva y la costa. Se espera que el evento genere negocios por más de S/. 80 millones
Uno de los mayores atractivos será la zona gastronómica, donde los visitantes podrán degustar platos emblemáticos como el puca picante ayacuchano, caldos apurimeños, sopa seca chinchana, chiri uchu cusqueño y chicharrón huancavelicano. Los postres tradicionales, como la mazamorra de calabaza y los dulces de cereales andinos, también estarán presentes.
La feria contará con diversas ruedas de negocios. La internacional, organizada por Promperú, recibirá a 30 compradores de Norteamérica, Europa y Asia interesados en granos andinos, artesanías y superalimentos. Se esperan 350 citas de negocios, generando propuestas de compra por más de S/. 44 millones.
Otra rueda de negocios, centrada en turismo y organizada por Promperú y DIRCETUR Ayacucho, reunirá a 30 compradores nacionales con la oferta turística de la Mancomunidad de Los Andes y las regiones invitadas. Se proyectarán acuerdos por S/. 2,5 millones y 180 citas
Finalmente, la rueda de negocios nacional, a cargo del Produce, contará con la participación de 30 compradores nacionales, incluyendo exportadores, supermercados y restaurantes, con acuerdos proyectados por S/. 22 millones y 280 citas de negocios.
La organización de esta versión bicentenaria está a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho, en coordinación con la Mancomunidad Regional de Los Andes.
Comments