top of page

BID, CEPAL y Helvetas apoyan a exportadores peruanos de café y cacao ante nuevas exigencias de la Unión Europea

Actualizado: 18 mar.

PromPerú, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Helvetas Perú, está ayudando a los exportadores peruanos de café y cacao a cumplir con nuevas exigencias de la Unión Europea.

Desde 2025, el Reglamento de la UE sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR) exigirá que productos como café y cacao solo ingresen a Europa si se demuestra que no provienen de tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Para lograrlo, las empresas deben rastrear el origen de su producción y aplicar controles ambientales.


Para apoyar a los productores en este proceso, se realizaron talleres en San Martín, Cajamarca y Lima, donde 130 representantes de cooperativas y empresas recibieron capacitación. En estos encuentros, se presentó un kit de herramientas para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de trazabilidad y sostenibilidad.


Este esfuerzo busca garantizar que los exportadores peruanos mantengan su acceso al mercado europeo y refuercen sus prácticas responsables. Con el apoyo de organismos internacionales, el sector se fortalece para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad y seguir siendo competitivo a nivel global.

Kommentare


bottom of page