top of page

Arándanos: el oro azul que conquista el mundo

En 2024, Perú exportó 326.000 toneladas de arándanos, un 57% más que en 2023, alcanzando un valor de 2.270 millones de dólares, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este crecimiento refuerza la posición del país como el mayor exportador mundial de esta fruta.

El mercado estadounidense fue el principal destino, con un 55% del total exportado, seguido de los Países Bajos (21%) y Hong Kong (9%). Estos tres mercados concentraron el 85% de las exportaciones peruanas.


El éxito del sector se debe a la combinación de condiciones climáticas favorables, inversión en tecnología agrícola y políticas públicas que impulsaron la apertura de mercados internacionales. Además, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha sido clave en el acceso a mercados exigentes.


Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la dependencia de pocos mercados, la volatilidad climática y la competencia global. La diversificación de destinos y la innovación en técnicas de cultivo son estrategias necesarias para mantener el crecimiento.


La demanda mundial de arándanos sigue en aumento, impulsada por su valor nutricional. La sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías serán determinantes para que Perú mantenga su liderazgo en el mercado global.

Comments


bottom of page